Sobre mí

Periodista. Escribo y hago cosas compulsivamente. Bebo café y tengo una pequeña colección de vinilos de rap y discos clásicos que escuchaba en el coche de mis padres.

Leer más →

Historias

Algunos trabajos que he realizado para medios de comunicación. Noticias, reportajes, entrevistas y trabajos independientes en prensa, radio y televisión.

Leer más →

Mi Substack

Ocupo este pequeño rincón de Internet para escribir asiduamente sobre cotidianeidad, música, literatura y cultura. Échale un vistazo por aquí abajo.

Leer más→

Sobre mí

Helena Montenegro

Periodista

Escribo y hago cosas sin parar. Me gusta el café y amontono una pequeña colección de vinilos de rap y discos clásicos que escuchaba en la infancia en el coche de mis padres. Aquí abajo podrás encontrar un poco de mi trabajo para medios de comunicación y mis proyectos personales.

“Es una epidemia, el mal de nuestro tiempo”: Los Milennials y la Generación Z son los más afectados por la Soledad No Deseada

Leer más →

Esperanto por correspondencia: cómo unos asturianos tratan de salvar una lengua artificial “en extinción” en la era de internet

Leer más→

Cuatro en una mesa para cinco: los ucranianos en Asturias celebran su primer 25 de diciembre con “kutia” de primer plato

Leer más→

El Alma de Asturias, en Netflix: recorremos con el director los paisajes asturianos de su nueva serie

Entrevista al director de cine Sergio G. Sánchez

Leer más→

Correspondencias de Verano

Cada miércoles, una carta nueva. Sobre el verano en el que preferí escribir, visitar el mar y pasar tiempo en el pueblo.

Juraría que fue ayer la primera vez que escuché ‘Oro Rosa’

Cosas que pensé en el pre estreno de ‘San Jorge

Me he gastado más de cincuenta euros en ver un Tiktok eterno

Sobre la dicotomía emocional que me provocó la narrativa del “yo” en el concierto de Young Miko, las pantallas verticales, el documental de Karol G y todo lo que tiene que ver Rosalía en esto

“Es una epidemia, el mal de nuestro tiempo”

Los Milennials y la Generación Z son los más castigados por la soledad no deseada en España, por encima de los mayores. Un reportaje que aborda la juventud desde la era moderna a través de cinco protagonistas. Hablamos del Covid-19, de la hiperconectividad y de la maternidad.

Los indicadores más graves de soledad se dan entre el grupo de edad más joven (18-29 años), donde solo un 20,25% se definen como “no solos/as”.

“Es adecuado hablar de una epidemia, es el mal de nuestro tiempo. El confinamiento mostró las costuras de nuestra sociedad”

Guillermo Fouce

Psicólogo, Centro Municipal de Salud de Getafe

“La Pandemia ha generado una ruptura en ese proceso normal de socialización y muchos adolescentes no saben cómo relacionarse”

Patricia Pozo

Dinamizadora del programa de Soledad No Deseada en el Centro Joven de Madrid

Escúchame en la radio

Aquí puedes encontrar un pequeño repositorio de algunas de mis intervenciones en Onda Cero Sierra y en Hoy por Hoy

Sígueme en Substack

Ocupo este pequeño rincón de Internet para escribir asiduamente sobre cotidianeidad, música, literatura y cultura.

Acceder →

Contáctame por correo

Si quieres contarme una historia o conocer más a fondo mi trabajo, puedes contactarme a través de este correo electrónico

helmonzu@gmail.com

Gestión de redes sociales

Algunos de mis trabajos como gestora de Redes Sociales en medios de comunicación y otras entidades

Publicaciones recientes